Pedido gratuito・A partir de 70 € de valor de pedido: ¡1 tarro de GlyNAC gratis!
Longevity Glossar | Glycin

Glicina

¿Qué es la glicina?
La glicina es el aminoácido proteinógeno (formador de proteínas) más simple de la naturaleza. Es condicionalmente prescindible, ya que el organismo humano lo produce por sí mismo, pero no cubre las necesidades metabólicas de glicina.

El nombre glicina deriva del griego "pegamento" porque se encuentra en grandes cantidades en el colágeno, la proteína estructural que mantiene unido nuestro tejido conjuntivo. Sin embargo, este pequeño y delicado aminoácido puede hacer mucho más que proporcionar cohesión. Es esencial para muchos procesos metabólicos. En ellos, la glicina actúa como material de construcción de importantes biomoléculas y neurotransmisores.
¿Dónde se encuentra la glicina de forma natural?
La glicina se considera condicionalmente prescindible, porque en circunstancias normales el organismo puede producir cantidades significativas del aminoácido. Sin embargo, hay condiciones en las que disminuye la síntesis de glicina o aumentan las necesidades, como durante el embarazo.

Los cálculos muestran que el organismo produce 3 g de glicina al día, pero necesita 15 g de glicina para producir otras biomoléculas. Basándose en estas cifras, los investigadores suponen que pueden ser necesarios 12 g adicionales de glicina procedentes de los alimentos.

La glicina es el principal componente del colágeno, que constituye el material básico en la producción de gelatina. Como los animales multicelulares tienen colágeno, la carne y el pescado tienen un contenido de glicina del 4-5% en sus proteínas. Las nueces, las semillas de calabaza y la soja también son buenas fuentes, con un contenido de glicina superior al 5%. La glicina constituye más del 40 % de los aminoácidos de la proteína de la fibra de la seda.
¿Cuál es la función principal de la glicina en el organismo?
En el metabolismo, la glicina sirve como material de construcción para los componentes del material genético, el hemo (pigmento de los glóbulos rojos que contiene hierro), la creatina (fuente de energía para los músculos), el glutatión (importante antioxidante endógeno) o el colágeno

Gracias a su enorme resistencia a la tracción, el colágeno confiere estabilidad y estructura a huesos, tendones, ligamentos y piel. Para el colágeno, el organismo une alternativamente la glicina con los aminoácidos prolina e hidroxiprolina para formar cadenas peptídicas de hasta 3000 aminoácidos de longitud, que luego une para formar fibras de colágeno. La glicina es pequeña y encaja bien en las apretadas espirales de las cadenas. Esto es importante para el denso enrollamiento de la estructura y la elevada resistencia a la tracción. El colágeno constituye más del 30 % de todas las proteínas del organismo humano.

En el cerebro y la médula espinal, la glicina actúa como un neurotransmisor llamado inhibidor, es decir, inhibe la transmisión de señales nerviosas. Así, la glicina reduce la actividad de determinadas células musculares. La toxina del agente patógeno del tétanos bloquea la síntesis de glicina y, por tanto, es responsable de las convulsiones potencialmente mortales.

¿Cuáles son los beneficios de tomar suplementos de glicina?

Como la síntesis de glicina por el propio organismo puede verse alterada con la edad o los problemas de salud y no siempre puede garantizarse el suministro a partir de los alimentos, se está investigando el efecto de este aminoácido como suplemento. El organismo sintetiza diariamente unos 3 g de glicina, pero el cuerpo necesita al menos tres veces más glicina sólo para producir la cantidad diaria de colágeno.

La glicina es un material de construcción del colágeno, por lo que suele tomarse como suplemento para la salud de articulaciones, tendones y huesos, o en productos antienvejecimiento para una piel más joven. De hecho, los estudios han demostrado que tomar 10 g de glicina aumentaba la concentración en el suero sanguíneo hasta un nivel equivalente a tres veces la síntesis de colágeno en el modelo.

La falta de glicina se asocia a una baja síntesis de glutatión. Por consiguiente, la deficiencia de glicina podría someter al organismo a estrés oxidativo y contribuir al envejecimiento biológico prematuro. Se ha demostrado en ensayos que la suplementación con glicina mejora los niveles de glutatión.

En algunos estudios clínicos, la glicina fue capaz de mejorar la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo de los sujetos de prueba. Se cree que el efecto de la glicina como neurotransmisor sobre determinados receptores del cerebro es la causa de estas observaciones. Los éxitos se lograron con dosis únicas de 3-5 g de glicina antes de acostarse.

La glicina está autorizada como aditivo alimentario en la UE. No se ha establecido un límite de cantidad máxima, ya que hasta la fecha no se conocen efectos negativos para la salud. En estudios clínicos, se toleraron bien dosis de hasta 0,8 g por kilogramo de peso corporal (64 g en 80 kilogramos de peso corporal). Sin embargo, tomar grandes cantidades de glicina mediante suplementos puede provocar molestias gastrointestinales, como dolor abdominal y náuseas. Por tanto, se recomiendan dosis únicas de 3-5 g por toma como suplemento.

Propóleo
Vitamina B6
Longevity Glossar | DHEA
DHEA
Longevity Glossar | Glycin
Glicina
Omega 3

Qué es
Lorem ipsum dolor sit amet,
consetetur sadipscing elitr, sed diam
nonumy eirmod tempor invidunt ut
labore et dolore magna aliquyam
erat, sed diam voluptua. At vero eos
et accusam et justo duo dolores et
ea rebum. Stet clita kasd gubergren,
no sea takimata sanctus est Lorem
ipsum dolor sit amet.

Qué hace
Lorem ipsum dolor sit amet,
consetetur sadipscing elitr, sed diam
nonumy eirmod tempor invidunt ut
labore et dolore magna aliquyam
erat, sed diam voluptua. At vero eos
et accusam et justo duo dolores et
ea rebum. Stet clita kasd gubergren,
no sea takimata sanctus est Lorem
ipsum dolor sit amet

Omega 3

Qué es
Lorem ipsum dolor sit amet,
consetetur sadipscing elitr, sed diam
nonumy eirmod tempor invidunt ut
labore et dolore magna aliquyam
erat, sed diam voluptua. At vero eos
et accusam et justo duo dolores et
ea rebum. Stet clita kasd gubergren,
no sea takimata sanctus est Lorem
ipsum dolor sit amet.

Qué hace
Lorem ipsum dolor sit amet,
consetetur sadipscing elitr, sed diam
nonumy eirmod tempor invidunt ut
labore et dolore magna aliquyam
erat, sed diam voluptua. At vero eos
et accusam et justo duo dolores et
ea rebum. Stet clita kasd gubergren,
no sea takimata sanctus est Lorem
ipsum dolor sit amet

Omega 3

Qué es
Lorem ipsum dolor sit amet,
consetetur sadipscing elitr, sed diam
nonumy eirmod tempor invidunt ut
labore et dolore magna aliquyam
erat, sed diam voluptua. At vero eos
et accusam et justo duo dolores et
ea rebum. Stet clita kasd gubergren,
no sea takimata sanctus est Lorem
ipsum dolor sit amet.

Qué hace
Lorem ipsum dolor sit amet,
consetetur sadipscing elitr, sed diam
nonumy eirmod tempor invidunt ut
labore et dolore magna aliquyam
erat, sed diam voluptua. At vero eos
et accusam et justo duo dolores et
ea rebum. Stet clita kasd gubergren,
no sea takimata sanctus est Lorem
ipsum dolor sit amet